¿Cómo el marketing digital ha impulsado la importancia de la salud mental?

marketing digital

Desde hace varios años, el marketing digital ha sido una herramienta que ha permitido a personas de diferentes partes del mundo, edades, y rubros expandir información relacionada con productos, servicios e ideas de una manera rápida,  llegando a miles de usuarios que día a día están expectantes al contenido que se sube en redes sociales, y otros medios digitales.

En este artículo hablaremos sobre cómo el uso del marketing digital ha servido tanto a profesionales de la salud como a la población en general como una oportunidad para educar y aprender sobre un tema tan relevante como la salud mental.

Dar visibilidad a temas importantes usando el marketing digital

Los medios digitales han permitido dar visibilidad a temas como las enfermedades mentales e ir transformando poco a poco la percepción que las personas tienen respecto a padecerlas y tener un tratamiento que les ayude a sentirse mejor. 

Aunque mucha gente ha atravesado por depresión, ansiedad, ataques de pánico y diagnósticos menos comunes, el comentarlo con otras personas se consideraban tabú debido al desconocimiento que había en torno a este tema; sin embargo, hoy en día gracias a la influencia que se ha conseguido mediante los diferentes medios digitales, cada vez más referentes se dedican a informar, hablar, compartir y educar, permitiendo que esta realidad cambie.

En la actualidad, marcas y médicos han visto la importancia de dar contenido de valor y exponer temas relevantes a sus usuarios, a través de:

Redes sociales

Plataformas de video como YouTube

Plataformas de pódcast como Spotify

Artículos de Blog

Motores de búsqueda como Google

Correos electrónicos y más

Sacando el máximo provecho a los beneficios del marketing digital y usándolo como herramienta para impulsar temas como la salud mental.

Algunas de las ventajas del marketing digital en el sector de la salud son:

Se genera mayor cercanía entre doctor-paciente

El doctor o marca pueden volverse un referente de conocimiento acerca del tema y los usuarios los tendrán en mente cuando estén buscando una solución o servicio.

Pueden dar a conocer información relevante a una mayor cantidad de gente, sin necesidad de estar en el mismo lugar.

Fortalece la marca personal o de una empresa a través de contenido de valor.

Se dan a conocer temas que la gente no conoce y se rompen tabús mediante la educación.

Se muestran diferentes perspectivas, datos, síntomas y otra información relevante que está al alcance de los usuarios, siempre que lo necesite.

Ayuda a tener mayor visibilidad, no solamente acerca del tema, sino de quien lo expone.

Los profesionales y marcas relacionadas con el sector de la salud tienen una gran oportunidad de tener presencia digital y monetizar el conocimiento, al mismo tiempo que aportan y educan a la comunidad de pacientes que buscan respuestas relacionadas con su bienestar.

Biografía:

  1. Pare, N. (14 de abril del 2023). Sector salud: ¿Cómo usar el marketing digital de manera efectiva?. Recuperado de: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/sector-salud-como-usar-el-marketing-digital-de-manera-efectiva#:~:text=El%20marketing%20digital%20permite%20al,tratamiento%20y%20medidas%20de%20prevenci%C3%B3n.