
¿Cuál es el futuro del marketing de contenidos?


En los últimos años, el contenido ha sido el rey en la estrategia de marketing, ya que las empresas han podido conseguir excelentes resultados al presentar información clara y relevante para su audiencia.
Por lo tanto, cada vez más especialistas de marketing recomiendan crear contenido de valor para que las personas perciban a las marcas como una fuente de conocimiento, entretenimiento e inspiración.
En este artículo hablaremos acerca del futuro del marketing de contenidos.
¿Cómo destacar con una estrategia de marketing de contenidos?
Hay varios factores que debes considerar al momento de hacer una estrategia de contenidos que te permita destacar:
Personalizar: tener datos que te permitan conocer claramente a tu audiencia, saber a quién le hablas, cuál es su comportamiento y preferencias, te ayudará a conectar con tu comunidad de una forma más cercana y directa.
Ser auténtico: ya que la inteligencia artificial crea contenido más genérico, el ser reales y mostrar los procesos, el esfuerzo, las personas que trabajan detrás de una marca te permitirá crear empatía con tu audiencia.
Ser relevante: analiza de qué forma puedes aportar a la conversación, no subas contenidos solamente por estar presente, muestra información que impacte, que sea importante para quienes la vean.
Analizar formatos: estudia qué formatos te están funcionando bien en los diferentes canales que tienes disponibles para comunicarte con tu audiencia y úsalos para mostrar contenido de valor.
Usar herramientas: cada vez existen más plataformas que están ayudando a los especialistas de marketing a crear y optimizar su contenido, si buscas inspiración para elaborar artículos, posts, videos, etc. Evalúa qué herramientas son las mejores para cada tarea que estás realizando, algunas de las que puedes probar al momento de crear guiones o de buscar inspiración para tener nuevas ideas son:
Claude, Gemini, Chat GPT y Deep Seek. Si estás buscando ayuda para crear contenido audiovisual puedes usar: Da Vinci, Canva y Cap Cut.
Estudia los resultados: no crees contenido ni lo publiques a ciegas, evalúa los resultados constantemente para entender qué tipo de contenidos te funcionan mejor. Para hacer este análisis te recomendamos revisar los reportes de métricas de cada red social, y usar utms que te permitan hacer seguimiento de tu contenido para revisar su rendimiento en los medios en los que se hayan mostrado.
En conclusión, tu estrategia debe adaptarse a los cambios digitales y tecnológicos que aparezcan. Recuerda que para diferenciarte de los demás debes conocer bien a tu audiencia, tener clara tu identidad y dar información relevante y de valor.
Biografía:
- Fanego, I. (18 de diciembre del 2024). Marketing de Contenidos en 2025: una guía actualizada a la IA. Recuperado de: https://ahrefs.com/blog/es/marketing-contenidos/
- Digital Addiction. (30 de diciembre del 2024). Las tendencias de marketing de contenidos para 2025. Recuperado de https://digitaladdiction.es/tendencias-marketing-contenidos/