Formatos digitales para tu estrategia de marketing


En la era digital, cada vez más empresas optan por tener presencia en redes sociales, buscadores, y plataformas que les permitan tener visibilidad, interacciones y ventas.
Los formatos publicitarios en medios digitales juegan un papel clave, ya que permiten transmitir un mensaje de manera clara y efectiva.
En este artículo, exploraremos los diferentes formatos publicitarios que puedes usar.
Formatos
De acuerdo a la estrategia de medios digitales que plantees, elegirás las plataformas y formatos que se alineen más a tus objetivos, algunos de ellos son:
Banners de display: este formato se usa para mostrar anuncios en sitios web que estén relacionados con tu empresa, por ejemplo, si es tienes una marca de ropa deportiva, puedes mostrar tu contenido en páginas de deportes.
Lo que debes tomar en cuenta al momento de usar este formato, es que tenga creatividad y aporte valor a quienes lo van a ver, caso contrario podría ser considerado invasivo.
Las ventajas de este formato:
- Puedes llegar a un segmento de personas con intereses específicos.
- Aprovechas el tráfico que tienen las páginas web en las que vas a colocar tus anuncios y obtienes mayor visibilidad.
- Incrementas tu reconocimiento de marca.
Anuncios de video: este formato es uno de los más recomendados y usados, debido a que da muy buenos resultados.
Los videos han ido evolucionando y se han adaptado a las diferentes plataformas y comportamientos del usuario, por ejemplo, desde hace unos años se comenzaron a popularizar los formatos cortos y verticales, que dan información rápida e interesante.
Lo que debes tomar en cuenta al momento de usar este formato, es que de acuerdo al espacio en el que se muestre, puede cambiar la percepción que los usuarios tienen con respecto al contenido, lo pueden ver como algo orgánico que disfrutan ver o como información molesta que les corta su momento de entretenimiento.
Las ventajas de este formato:
- Tienen más tiempo de retención.
- Se adaptan a diferentes plataformas y ubicaciones.

Anuncios de búsqueda: este formato está relacionado con los motores de búsqueda, y a diferencia de otros, este tipo de anuncios se muestran a partir de la iniciativa que tiene el usuario de buscar un producto, servicio o solución.
Al momento de crear la campaña debes incluir palabras clave que se relacionen tanto con tu marca como con la forma en que tus posibles clientes busquen la solución que tú ofreces.
Algunas de las herramientas que puedes usar para realizar la investigación de palabras claves son:
- Ubersuggest
- Ahrefs
- Keyword Planner de Google Ads
Las ventajas de este formato:
No se suele considerar invasivo porque funciona como respuesta de una consulta que realiza el usuario.1
En conclusión, cada formato ofrece beneficios únicos que se alinean con diferentes objetivos de marketing, desde incrementar el reconocimiento de tu marca hasta generar conversiones o ventas.
La clave para sacarles provecho es tener mensajes claros, que llamen la atención al usuario para que al conectar con ellos mediante comunicación relevante, alcances las metas que te planteaste con cada campaña publicitaria.
Biografía:
- Tomas, D. (5 de diciembre del 2024). Publicidad digital: qué es y los 8 formatos básicos. Recuperado de: https://www.cyberclick.es/numerical-blog/los-8-formatos-de-publicidad-digital-que-no-has-de-perder-de-vista